Transición al mundo moderno:
Burguesía y capitalismo mercantil.
Previamente vimos cómo era el mundo medieval/feudal durante la Edad Media. Ahora vamos a adentrarnos en el "mundo moderno", es decir, el comienzo de una nueva etapa histórica, que nació luego del derrumbe feudal y con la aparición de un nuevo actor social: la burguesía. La burguesía traerá cambios profundos en la sociedad de Europa a partir del siglo XV, y además es la responsable de provocar un cambio fundamental en la economía: aparece el capitalismo mercantilista. Ahora surge un nuevo espacio urbano, con ciudades y una nueva moneda para hacer intercambios comerciales.Pero la burguesía no solo comercia. También aportó una nueva manera de ver, pensar y entender el mundo: una nueva cosmovisión
Ya no se dependía solo de los frutos de la tierra para subsistir, sino que la burguesía establece una nueva forma de vivir en función del comercio.Además de esto, que ya fue un cambio muuuuy importante, sucedió que esa desintegración territorial que existía durante el período medieval...ahora se integra. Los reyes centralizan su poder e integran todo el territorio. ¿Qué habrá pasado con los señores feudales?. Se integran dentro de este sistema como la nobleza/aristocracia, es decir un estamento privilegiado dentro del reino.Conceptos clave:-Burguesía/nueva cosmovisión-Comercio/Capitalismo mercantilista-Ciudades/Espacio urbano-Estado Moderno centralizado-Sociedad Estamental
ACTIVIDAD:
Leer del libro digital (Recordar que lo subí en una entrada anterior. Recomiendo descargarlo): páginas 19 a 21, y responder:
1-¿Quienes fueron los burgueses, por qué se llaman así y cuál era su actividad principal?
2-Buscar información y definir/explicar qué es un "actor social".
3-¿Por qué el texto dice que la burguesía "rompió" el esquema socio económico anterior?
4-¿Qué es una "cosmovisión"? ¿Por qué la burguesía cambió la cosmovisión?5-Dar como mínimo 3 argumentos que fundamenten que la ciudad fue el nuevo centro del cambio.
6-Explicar en qué consistía el capitalismo mercantil.
7-¿Por qué los reyes empezaron a ganar poder sobre los señores feudales?
8-Explicar qué es una sociedad estamental. Pensar y diferenciar cuáles eran los estamentos privilegiados y cuáles no-privilegiados.
9-¿Qué instrumentos articula el nuevo Estado Moderno para conformar las nuevas instituciones políticas? Explicar cada uno brevemente.
OPCIONAL: para quien quiera darle un cierre a esta actividad, les propongo que realicen un texto corto explicando con sus palabras todo lo que aprendieron. ¡Es muy útil hacerlo para ordenar la información! :)
ENTREGA: MIÉRCOLES 20 DE MAYO
¡éxitos!
💙
No hay comentarios.:
Publicar un comentario