miércoles, 6 de mayo de 2020

4TO AÑO ACTIVIDADES

Imperialismo y cambio de siglo: 


El Imperialismo y la segunda Revolución Industrial fueron dos procesos fundamentales, que tienen sus causas pero que sobre todo, generaron profundas consecuencias. En la imagen que adjunté debajo, se observa la extensión del Imperio Británico en 1886. Los invito a que la observen y saquen algunas conclusiones.
En primer lugar tenemos que considerar que Inglaterra fue el epicentro de esa transformación industrial que consolidó el capitalismo.
Hasta ahora estuvimos repasando las características del siglo XIX. Incluso vimos cómo repercutió en nuestra región y nuestro país puntualmente. El punto es que en Europa, a fines del siglo XIX pasaron cosas. Sí, cosas que desencadenaron acontecimientos tan relevantes como las brutales guerras mundiales.
Países que se posicionan como potencias económicas en Europa, que están desarrollándose industrialmente a un ritmo muy acelerado, que van a necesitar enfrentarse y competir unas con otras, para mantener ese estatus de poder. Ese es el germen de la contienda (guerra) mundial. Les adjunté un mapa con el detalle de la expansión de estos imperios, por el territorio extra-europeo.
Siempre es importante reconocer que los procesos históricos están sustentados por un marco ideológico. En este caso, el "darwinismo social" era la ideología de "moda". Porque sus fundamentos racistas ayudaron a justificar todo el accionar de las potencias europeas en África y Asia. Se creía que Europa era la portadora del verdadero progreso, la que realmente se había adaptado al medio (como en el aspecto biológico) y que las culturas de los países colonizados eran inferiores, así que por lo tanto debían ser dominadas.






ACTIVIDAD:


Leer a partir de la página 9 del libro y luego responder:
1-Leer las citas de la página 9. Reflexionar en función de lo que les conté en la entrada anterior de introducción al tema. Luego responder las preguntas que se encuentran al pie de esa página. Podés contestar todas en un breve texto redactado.
2-Explicá las 3 interpretaciones sobre Imperialismo: Leninista, Antileninista, y de Síntesis.
3-Enumerá los argumentos que se expusieron para explicar el por qué del imperialismo. Luego leé el discurso de Ferry (Documento 3) que está en la página 13, y asocialo con una de esas argumentaciones.
4-Diferenciá de manera clara, las dos formas de dominación colonial: directa e indirecta.
5-En las páginas 16 y 17 se habla de la Conferencia de Berlín. Explicá cuándo fue, entre quienes se celebró, qué se determinó ahí y por qué fue importante.
6-Analizá el Documento 1 de la página 11. Explicá con tus palabras lo que quiere decir Hobsbawm respecto de ese único mundo compuesto por dos sectores.
7-Mencioná las consecuencias políticas, económicas, sociales y culturales del colonialismo en África.
¿Coincidís con lo que dice Samir Amin en la página 18 respecto de África en la actualidad? : Buscá algún ejemplo que muestre la realidad actual de algún país africano, para justificar tu respuesta.
8-Buscá información sobre la teoría "darwinismo social". Explicala y vinculala con lo que estamos estudiando. (Algo comenté en la entrada anterior)
9-Tu opinión es importante y edificante: ¿Qué pensás de este tema que estudiaste? ¿Qué opinión podés formar sobre el imperialismo, ahora que lo conocer un poco mejor?
OPCIONAL: Si te interesó el tema o querés impresionar a la profe, te propongo que realices las actividades de la página 23 del libro (actividades 9, 10 y 11). Son interesantes, lo prometo.

Chicos: Les compartí el mismo material en ambas plataformas (Blogger y Classroom). En Classroom adjunté un libro digitalizado para que puedan realizar estas y futuras actividades. Tuve problemas para subir acá el libro, por lo que les digo a quienes NO PUEDEN INGRESAR A CLASSROOM por por alguna razón, que les dejo una página web con información completa sobre el tema. No van a poder constestar las preguntas específicas del texto, pero sí la mayoría de las consignas.


PÁGINA WEB DE APOYO


ENTREGA: HASTA 20 DE MAYO

¡Éxito!





No hay comentarios.:

Publicar un comentario