miércoles, 1 de abril de 2020

4to año. Segunda mitad del siglo XIX en América Latina: luces y sombras.


¡Buenas a todos! Seguimos repasando la segunda parte del siglo XIX, que nos sirve mucho para comprender el siglo XX que veremos este año.

Les propongo que retomemos el cuadernillo, en la "INTRODUCCIÓN", a partir del título "Luces y Sombras de la modernización" (quien lo tiene, si puede, que comparta fotos de las páginas con los que no lo tienen. gracias!). Quienes no tengan ninguna forma de conseguir el material... con cuidado en la selección de la información, busquen en la web. 

La idea es que comprendamos y repasemos las principales transformaciones que afectaron la economía, política, cultura y sociedad...en fin, la vida misma latinoamericana, a fines del siglo XIX, y por supuesto identificar las causas y consecuencias de este proceso.

ACTIVIDAD 1:

Leer, organizar la información y responder:

1-¿Cómo afecta la "modernización" desde mediados del siglo XIX, a América Latina en todos los aspectos: social, político, económico, etc.?
2-¿Cuáles fueron las claves de la consolidación de Estados nacionales latinoamericanos?
3-Establecé un vínculo entre estos ítems y luego redactá un texto explicándolo:
-modelo agroexportador
-inmigración
-consolidación de Estados Nacionales
-regímenes oligárquicos
4-¿Por qué fueron denominados "oligárquicos" los regímenes políticos en América Latina, durante la segunda mitad del siglo XIX? ¿Qué estrategias tenian para mantener el poder? ¿Cuáles fueron las voces que se empezaron a alzar en contra de este sistema?
5-Explicá la "división internacional del trabajo" en el marco del modelo agroexportador y sus facetas negativas y positivas.
6-¿Qué cambios ocurrieron en la sociedad latinoamericana desde 1850? ¿Quienes fueron los grupos beneficiados y quienes los perjudicados?
7-Detallá la influencia cultural europea sobre América Latina. ¿Cómo fueron tomadas las ideas de liberalismo, conservadurismo y positivismo? (las vimos la clase anterior :-) )
8-Pensar y luego explicar la frase: "El liberalismo económico fue avalado por regímenes políticamente conservadores".

ACTIVIDAD 2: "Voces disidentes"


Investigar, buscar información sobre publicaciones de prensa escrita que realizaron grupos disidentes durante el siglo XIX en Argentina como en el resto de latinoamerica.
Les dejo algunos nombres para que tengan una guía, pero la idea es sorprender, indagar y encontrar más cosas para contar:


"La voz de la mujer" (!)
"El descamisado"
"La Protesta"
"La Vanguardia"

Quiero que especifiques qué grupos se expresaban, por qué lo hacían, si tenian objetivos específicos, si fueron censurados, hasta qué momento o durante cuánto tiempo pudieron publicar, y si fueron censurados o perseguidos.

¡¡¡Éxitos!!!

Los quiero!










No hay comentarios.:

Publicar un comentario